Dr Cesar Monreal Chairez

Hernia de Disco

Obtener un diagnóstico preciso de una hernia de disco cervical puede ayudar a comprender los mecanismos de dolor subyacentes involucrados, como qué raíz nerviosa podría estar comprimida. Un diagnóstico preciso también juega un papel importante para obtener el tratamiento más efectivo.

Causas

Las causas comunes de la hernia de disco cervical incluyen:

  • Degeneración del disco con el tiempo. A medida que un disco envejece, naturalmente pierde hidratación y se vuelve menos flexible y duradero. Es más probable que se desarrollen grietas y rasgaduras en un disco que tiene un contenido de agua más bajo.
  • Trauma. Un impacto directo en la columna puede causar que un disco se rompa o se hernie.

Cuando un disco cervical se hernia, su material interno blando y las proteínas inflamatorias comienzan a filtrarse hacia la capa externa protectora y posiblemente hacia la columna vertebral. Una hernia de disco comúnmente causa un dolor agudo o similar a un shock en el cuello y/o el brazo al inflamar o comprimir una raíz nerviosa cercana. Otras estructuras cercanas, como la médula espinal, también pueden inflamarse y doler.

Signos y síntomas comunes de la hernia de disco cervical

  • Dolor de cuello. Este dolor generalmente se siente hacia la parte posterior o lateral del cuello. Puede variar desde un dolor leve que se siente sensible cuando se toca hasta un dolor agudo o ardiente.

  • Dolor radicular. Este dolor puede irradiarse desde un nervio pellizcado en el cuello hasta el hombro, el brazo, la mano y/o los dedos. A veces puede sentirse caliente o como una descarga eléctrica.

  • Radiculopatía cervical. Un nervio pellizcado o una inflamación de la raíz nerviosa también puede causar entumecimiento y/o debilidad que se irradie hacia el hombro, el brazo, la mano y/o los dedos. El dolor radicular también puede acompañar a la radiculopatía en algunos casos. Los síntomas empeoran con posiciones o actividades específicas de la cabeza. El dolor de una hernia de disco tiende a recrudecerse y empeorar durante las actividades, como practicar un deporte o levantar un peso pesado. Ciertas posiciones de la cabeza, como torcer hacia un lado o inclinar la cabeza hacia adelante, también pueden empeorar el dolor.

 

  • Rigidez en el cuello. El dolor y la inflamación de una hernia de disco cervical pueden restringir ciertos movimientos del cuello y reducir el rango de movimiento.

Tipos de cirugía para una hernia de disco cervical

  • Discectomía cervical anterior y fusión de columna (ACDF)

    La cirugía de fusión de columna es el método más común entre los cirujanos de columna para tratar una hernia de disco cervical. En esta cirugía, el disco se extrae a través de una pequeña incisión de una pulgada en la parte delantera del cuello. Después de extraer el disco, el propio espacio discal se prepara para que las vértebras adyacentes eventualmente crezcan juntas y se fusionen. Se puede agregar una placa al frente del injerto para mayor estabilidad y posiblemente una mejor tasa de éxito de la fusión.

 

  • Discectomía cervical posterior
    Esta cirugía es similar a una discectomía lumbar posterior (desde atrás). Puede ser un enfoque razonable para los discos cervicales que se hernian lateralmente hacia el agujero neural (el túnel por el que pasa el nervio para salir del canal espinal). Este abordaje posterior es más difícil que un abordaje anterior porque hay muchas venas en esta área que pueden provocar sangrado, y el sangrado limita la visualización durante la cirugía. Este enfoque también requiere una mayor manipulación de la médula espinal y crea un mayor riesgo de complicaciones.

Condiciones que afectan a las articulaciones, músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios

Atención a problemas ortopédicos de nacimiento o adquiridos con el paso del tiempo.

Infecciones, traumatismos, tumores, cambios óseos y enfermedades que afectan a la columna vértebral.

Agenda tu cita

Consultorio 81 3112 3714 Urgencias 81 8472 4562