La ciática es un término usado para describir los síntomas del dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad en las piernas que descienden por la parte inferior de la espalda a través del nervio ciático en la parte posterior de la pierna. La ciática, también conocida como radiculopatía, no es una enfermedad, es un síntoma causado por alguna patología o lesión. Una hernia de disco, la estenosis espinal, la enfermedad degenerativa de disco y la espondilolistesis pueden causar ciática.
Diagnóstico
Un diagnóstico de la causa subyacente de la ciática es esencial para formular un plan de tratamiento efectivo y controlar el dolor de la ciática. Cuando se sospecha de ciática, se le realizará un historial médico y un examen físico. En algunos casos, las pruebas de imágenes médicas y los bloqueos nerviosos de diagnóstico pueden ser apropiados.
Síntomas
El nervio ciático es el nervio más grande del cuerpo humano y está formado por la unión de 5 raíces nerviosas de la columna inferior. Pasa profundamente en la nalga y baja por la parte posterior del muslo hasta el talón y la planta del pie. El nervio ciático cumple una función vital al conectar la médula espinal con la piel y los músculos del muslo, la pierna y el pie.
Cualquier tipo de dolor y/o síntoma neurológico que se origina en el nervio ciático se denomina ciática. Los síntomas de la ciática generalmente se sienten a lo largo del trayecto del nervio.
El nervio ciático puede estar irritado, comprimido o inflamado por una serie de problemas en la parte inferior de la espalda, lo que provoca la ciática. La ciática es un tipo de radiculopatía lumbar, lo que significa que el dolor se origina en las raíces nerviosas lumbares y/o sacras.
